El miércoles 7 de agosto la SAT anuncio por medio de sus redes sociales acerca de la declaración anticipada, acá te contamos todo lo que debes saber. La transmisión de la declaración anticipada ya es una obligación y se deberá realizar previo al arribo a los puestos fronterizos integrados.
El documento esencial para realizar la declaración anticipada es la Declaración Única Centroamericana (DUCA), existen tres modalidades de esta declaración:
La DUCA-F para el comercio de mercancías originarias de la región centroamericana.
La DUCA-D para la importación o exportación de mercancías con terceros países fuera de la región centroamericana.
La DUCA-T para el traslado de mercancías bajo el régimen de tránsito internacional terrestre.
La DUCA en sus 3 modalidades beneficiaran a los exportadores, productores e importadores de toda Centroamérica incluido Guatemala.
Proceso de exportación de la declaración anticipada
- Digitalice documentos de soporte y trasmite la declaración de mercancías
- Valide la información de la DUCA-F y documentos de soporte
- Almacene los documentos
- Al cargar los documentos soporte, si genera un mensaje de error se deberá hacer las correcciones respectivas, si los documentos soporte se cargan sin ningún problema, se valida la declaración de mercancías y se genera el número de la DUCA-F
- Se realiza la transmisión de DUCA-F a la regional de la SIECA, de igual forma si genera un mensaje de error se deberá hacer las correcciones respectivas
- Se imprime la DUCA-F y se dirige al puesto fronterizo integrado
- Por último, se recibe la DUCA-F validada y se transmite al país destino
Proceso de importación de la declaración anticipada
- La persona que exporta deberá digitalizar la DUCA-F y los documentos mínimos, la carta porte, manifiesto y factura. Seguidamente el agente de aduanas digita DUCA-D, carga el documento soporte y realiza la transmisión de la declaración y documentos de soporte
- La SIECA guarda los documentos de soporte por número de DUCA Y TRASMITELA DUCA-F y los documentos de soporte a la SAT
- La SAT valida la DUCA-F o DUCA- D. Si todo está correctamente se genera una firma a DUCA-F o DUCA- D y envía al importador la declaración, monto de pago, manifiesto de carga terrestre 786 y regulaciones no arancelarias que debe cumplir el precio al pago de los impuestos
- Por ultimó se realiza el pago de los impuestos y el medio de transporte de las importaciones se puede dirigir al puesto fronterizo para un análisis de riesgo.
Beneficios
Reducción del uso de papel
Descongestionamiento del puesto fronterizo
Proceso en línea
Almacenamiento y disponibilidad de información
Validación en línea de requisitos tributarios y no tributarios
Actuaciones conjuntas