¡Liquida la nómina fácil y en minutos! Con solo un click

¡Gana tiempo! y evita sanciones ante la DIAN

¡Dile adiós! a los procesos y operaciones manuales

¿Información o Cotización?
Contáctenos


Nombre

Teléfono

Email


Mensaje

Muchas gracias. Su mensaje fue recibido.
Error, por favor intentelo de nuevo.

Características de la Nómina Electrónica

Con nuestros planes de nómina en Factoa, obtendrás lo siguiente:


Control

Administración diferentes tipos de contrato

Pagos en línea

Podrás realizar pagos automáticos desde tu banco

Liquidación fácil

Podrás liquidar de manera fácil y sin errores

Reportes

Tendrás reportes útiles para ti y tu empresa

Nómina Automática

Olvídate de los cálculos complejos y manuales

100% en la nube

Solo necesitas un ordenador e internet

Calendario de implementación de Nómina Electrónica

Los calendarios para implementar la Nómina Electrónica en Colombia son 3 a conocer:

  1. Calendario de acuerdo al numero de empleados.
  2. Calendario de implementación permanente.
  3. Calendario de implementación para sujetos no obligados a expedir factura electrónica venta

Grupo Nro. Empleados Fecha Inicio Habilitación Primer Mes a transmitir Cuando hacer la transmisión
1 Mas de 250 18/08/2021 Septiembre/2021 Los primero 29 días de Octubre/2021
2 101 a 250 18/08/2021 Octubre/2021 Los primero 10 días de Noviembre/2021
3 11 a 100 18/08/2021 Noviembre/2021 Los primero 10 días de Diciembre/2021
4 1 a 10 18/08/2021 Diciembre/2021 Los primero 10 días de Enero/2022

Resuelve todas tus dudas sobre Nómina Electrónica

  • ¿Qué es Nómina Electrónica?

    Es el documento que soporta los valores relacionados con el salario, deducciones para las obligaciones fiscales y seguridad social de tus empleados; además, estos pagos que realizas pueden ser aceptados como descuentos tributarios a la hora de declarar y pagar renta e IVA. El documento digitalizado se llama “Documento Soporte de pago de Nómina Electrónica” que debe ser enviado por cada uno de los empleados que tengas.

  • ¿Quiénes deben implementar la Nómina Electrónica?

    Todas las que generan empleo y responden a una relación empleador – empleado debidamente legalizada por un contrato laboral que se encuentre bajo las instancias del Código Sustantivo del Trabajo en donde se requieran soportar costos o deducciones con afectación directa al impuesto sobre la renta.

  • ¿Cuál es el plazo para empezar a emitir Nómina Electrónica?

    La primera fecha de obligatoriedad es para las empresas que tienen más de 250 empleados, las cuales deben empezar a emitir nómina electrónica desde el 1 hasta el 29 de octubre de 2021.

  • ¿Qué requisitos exige la DIAN para emitir Nómina Electrónica?

    Los principales requisitos para emitir nómina electrónica según la DIAN son:

    • Tener un software y proveedor tecnológico para emitir nómina electrónica
    • Prefijo, consecutivo, razón social e identificación de la empresa
    • Código CUNE y QR
    • Periodo de nómina, moneda en que se paga, país, ciudad y dirección de la empresa
    • Fecha de emisión del documento, medio de pago y total final del sueldo
    • Datos del trabajador, datos del contrato, ingresos y deducciones